Esta iniciativa pertenece al proyecto ‘Andalucía + ciencia ciudadana’, promovido por Fundación Descubre y la Universidad Pablo de Olavide, que pretende potenciar la utilización de esta metodología para la producción y difusión de conocimiento, además de contribuir a afrontar retos con la participación activa de la ciudadanía andaluza.
Iniciativas andaluzas
La Oficina ya está sirviendo de incubadora para 8 iniciativas andaluzas, seleccionadas por un comité evaluador de expertos en ciencia ciudadana de diferentes entidades e impulsadas por investigadores de universidades y centros de investigación, centros educativos, así como asociaciones y se desarrollarán en las provincias de Almería, Granada, Málaga, Huelva y Sevilla.
En este sentido, los desafíos planteados en los proyectos guardan relación con la protección de los ecosistemas locales y el suelo, la detección de la contaminación atmosférica, la captación de sonidos estelares, la lucha contra especies invasoras, el fomento del deporte entre los jóvenes y la prevención de las noticias falsas.