Ciencias de la salud
Granada

CapaCITados

Proyecto que pone la tecnología al servicio de la diversidad funcional para mejorar la sensibilidad y accesibilidad de la localidad de Atarfe desde una perspectiva científica

Proyecto financiado por Andalucía mejor con ciencia

  • Origen del proyecto: Atarfe

  • Zona de aplicación: Granada

  • Estado: Proyecto finalizado

  • Tipo de público al que se dirige: General

  • Nivel de dificultad: Medio

  • Tipo de participación:Presencial

  • Tarea participativa:

    Rediseño de productos ortoprotésicos
  • Temáticas:

    Ciencias de la salud
  • Objetivos:

    Concienciar sobre la importancia de la ciencia y la tecnología en la mejora del entorno en el que vivimos

    Construir estructuras permanentes de innovación en los centros educativos

    Mejorar las condiciones de vida y el entorno social de la localidad gracias a la contribución de la ciencia y la tecnología

    Poner en valor el concepto de diversidad funcional frente al de discapacidad y al de minusvalía

    Eliminar barreras físicas en el entorno así como barreras mentales, etiquetas, clichés y mitos que no se corresponden con la realidad

  • Agentes implicados:

    CEIP Atalaya

    Ayuntamiento de Atarfe

    Asociación Cultural Ciudad de Atarfe

    Asociación Te doy la luna

    Ortopedia Gerardo León

    Sunrise Medical

  • Enlaces:

    Blog del proyecto

Las ciudades que pretenden ser reconocidas como ciudades del siglo XXI no pueden permitir que sólo una parte de sus ciudadanos tengan acceso a determinados recursos o espacios públicos.

En este sentido, CapaCITados trata de contribuir a que Atarfe sea una ciudad que cuente con Accesibilidad Universal (AU), lo que implica ser una ciudad con edificios, espacios y servicios accesibles a toda la población, sin importar el nivel de las capacidades físicas, mentales o sensoriales, permanentes o temporales de las personas. Como su nombre lo indica, la necesidad de accesibilidad se aplica a todos y no solo a los que tienen algunas capacidades diferentes.

Este proyecto trata de mejorar esta accesibilidad con la ayuda de la ciencia y, especialmente de la tecnología, ya que ambos elementos pueden contribuir poderosamente a que nuestros espacios sean compartidos y nuestros recursos más universales.

Galería de imágenes

Un proyecto de

Con la colaboración de

Participan

Ir al contenido