Los proyectos financiados han implicado a 22.110 participantes y 65 entidades en las provincias de Almería, Granada, Huelva, Málaga y Sevilla. En concreto, abordan desafíos como la protección de los ecosistemas locales y el suelo, la detección de la contaminación atmosférica, la captación del brillo de estrellas pulsantes y su traducción a sonidos, la lucha contra especies invasoras, la búsqueda de alternativas para reducir el uso excesivo de teléfonos móviles entre los jóvenes andaluces, la prevención de las noticias falsas y la mejora de los espacios urbanos del distrito 5 de Huelva.
Jornadas andaluzas
En el marco del proyecto, se ha celebrado también la I Jornada de Ciencia Ciudadana de Andalucía, un espacio de referencia para el intercambio y la divulgación de proyectos de excelencia en ciencia ciudadana, tanto a nivel nacional como internacional.
La ciudadanía, la comunidad científica e instituciones andaluzas se reunieron en este evento celebrado en el Parque Científico y Tecnológico Cartuja, donde se presentaron los resultados de los ocho proyectos financiados, así como otros inspiradores de carácter regional y nacional. De esta forma, supuso una jornada de balance para facilitar el contacto personal y el diálogo entre personas e instituciones implicadas en proyectos de ciencia ciudadana.