Flora urbana y alergia, ¿cooperas?

Proyecto de ciencia ciudadana que pretende informar sobre la presencia de plantas alergénicas en nuestro entorno y el nivel de riesgo de alergia en función de su estado
Origen del proyecto: Barcelona - Granada
Zona de aplicación: Nacional
Estado: Proyecto activo
Tipo de público al que se dirige: General
Nivel de dificultad: Bajo
Tipo de participación:Online
Tarea participativa:
Reconocimiento de plantas que causan alergia, incluirlas en la web-app y realizar un breve seguimiento para observar los cambios en la formación de flores-fruto
Temáticas:
Recursos naturales y medio ambienteObjetivos:
Mediante la web app www.planttes.com, los usuarios deberán informar sobre la presencia de plantas alergénicas y su estado fenológico (presencia o no de flor cerrada, flor abierta, fruto) para crear un mapa a tiempo real de riesgo de alergia.
Grupo o entidad que lo organiza:
Unidad de Calidad Biológica del Aire (UCBA-UGR) - Departamento de Botánica de la Universidad de GranadaAgentes implicados:
Unidad de Calidad Biológica del Aire (UCBA-UGR)
Punto de Información Aerobiológica (PIA-UAB)
Enlaces: