Recursos naturales y medio ambiente
Granada

¡Apuesto por el compost!

Iniciativa que pretende fomentar la reutilización de residuos para que escolares y sus familias aprovechen los restos de frutas o verduras para transformarlos en abono y otros aportes para mejorar el suelo

Proyecto financiado por Andalucía mejor con ciencia

  • Origen del proyecto: Dílar

  • Zona de aplicación: Granada

  • Estado: Proyecto finalizado

  • Tipo de público al que se dirige: General

  • Nivel de dificultad: Medio

  • Tipo de participación:Presencial

  • Tarea participativa:

    Construir en el centro su propia compostera para reciclar los desechos

El proyecto ‘¡Apuesto por el Compost!’ nació para incrementar la conciencia del reciclaje de la localidad de Dílar, un municipio enmarcado por la Vega de Granada. La iniciativa ha implicado a más de 600 personas y, con el apoyo continuo de 200 estudiantes y una treintena de profesores, ha logrado potenciar técnicas de reciclaje y mejorar el entorno mediante la creación de una compostera en el huerto del Colegio Internacional de Granada (CIG).

Los estudiantes de este centro detectaron que su apuesta por el reciclaje les facilitaba dar una segunda vida a envases, papel y cristal, pero no a los restos de sus desayunos y meriendas. El programa ‘Andalucía, mejor con ciencia’ les ha permitido construir en el centro su propia compostera, un recipiente que sirve para transformar materia orgánica en abono gracias a un proceso controlado de descomposición.

El proyecto ha logrado calar en la organización del centro y, además, los alumnos han contagiado con entusiasmo sus nuevos conocimientos hasta generar en sus familias el compromiso para continuar con una nueva fase del proyecto. Los resultados obtenidos han servido iniciarse en el vermicompostaje o lombricompostaje, en el que se usan lombrices rojas para convertir esos desechos en abono.

Galería de imágenes

Un proyecto de

Con la colaboración de

Participan

Ir al contenido