Recursos naturales y medio ambiente
Córdoba

Mójate por el río

Proyecto llevado a cabo en el tramo del río Cabra que atraviesa la localidad con su mismo nombre y que pretende devolver al río la gran biodiversidad que tenía hace años

Proyecto financiado por Andalucía mejor con ciencia

  • Origen del proyecto: Cabra

  • Zona de aplicación: Córdoba

  • Estado: Proyecto finalizado

  • Tipo de público al que se dirige: General

  • Nivel de dificultad: Medio

  • Tipo de participación:Presencial

  • Tarea participativa:

    Limpieza del cauce del río
  • Temáticas:

    Recursos naturales y medio ambiente
  • Objetivos:

    Participar activamente en un proceso de conocimiento y mejora del río Cabra

    Implicación de la comunidad educativa, enseñando a los niños distintos aspectos del medio acuático de su localidad

    Sensibilizar, en especial, a la población egabrense del estado del río y explicarle las consecuencias que esto acarrea

  • Grupo o entidad que lo organiza:

    Asociación ‘Náyade del Sur’ Ayuntamiento de Cabra IES Felipe Solis Villechenous IES Dionisio Alcalá Galiano New World Studios
  • Agentes implicados:

    Fundación Descubre

    Asociación ‘Cabra en el Recuerdo’

    Viveros Gómez

    Viveros ‘El Galeón’

    Universidad de Córdoba

    Confederación Hidrográfica del Guadalquivir

    Consejería de Medio Ambiente y Territorio de la Junta de Andalucía

  • Enlaces:

    Blog sobre el proyecto

El proyecto que se ha llevado a cabo en el tramo del río Cabra que atraviesa la localidad con su mismo nombre ha pretendido devolver al río la gran biodiversidad que tenía hace años.

Nuestros padres y abuelos nos han contado cientos de historias de cuando paseaban por el río e iban a pescar cangrejos. Nos cuentan que había peces, tortugas, culebras, ranas, aves, pero los jóvenes por desgracia no podemos saber de lo que hablan puesto que el río se ha deteriorado enormemente en escasas décadas.

El paso de los años, las nuevas generaciones, unas nuevas normativas, los nuevos usos del campo y otras causas que se escapan de nuestro conocimiento han hecho que lo que era un bello río de aguas cristalinas se haya convertido en un basurero.

Es importante que todos los vecinos y agentes del pueblo se vean implicados para que vean de primera mano cómo se encuentra su preciado río y se decidan a hacer realmente algo por él.

Galería de imágenes

Un proyecto de

Con la colaboración de

Participan

Ir al contenido