Una vez validados, los sensores comenzaron a utilizarse en recorridos mensuales por diferentes barrios. Durante estas salidas, los voluntarios los han usado para recoger datos de partículas contaminantes, temperatura, humedad y presión en todos los barrios de Granada. En total, se han recopilado 3.244 registros georreferenciados hasta mayo de 2025, todos ellos tras pasar un riguroso control de calidad.
Muestreo de la arboleda urbana
Durante el trabajo de campo, además de portar los sensores, el equipo de investigación ha realizado un muestreo de la infraestructura verde de la ciudad en el que se han analizado 5.025 árboles de calle. Los voluntarios registraron con teléfonos móviles en un formulario online datos clave sobre los ejemplares presentes en las aceras de las calles muestreadas: especie, edad, porte, distancia a la fachada, distancia entre ellos y estado de salud de cada árbol, incluyendo posibles podas o presencia de plagas.