Echar a volar

Proyecto que consiste en el acondicionamiento de infraestructuras públicas urbanas para convertirlas en refugios para especies locales beneficiosas (aviones, golondrinas, vencejos, murciélagos…)
Proyecto financiado por Andalucía mejor con ciencia
Origen del proyecto: Roquetas de Mar y Aguadulce
Zona de aplicación: Almería
Estado: Proyecto finalizado
Tipo de público al que se dirige: General
Nivel de dificultad: Medio
Tipo de participación:Presencial
Tarea participativa:
Construir ‘hoteles’ de insectos y cajas nido para aves y murciélagos
Temáticas:
Recursos naturales y medio ambienteObjetivos:
Recuperar especies depredadoras de plagas en Almería
Combatir la pérdida de especies beneficiosas para el ecosistema como murciélagos, abejas y otros insectos
Enriquecer y mantener un equilibrio en la biodiversidad en las localidades de Aguadulce y Roquetas de Mar
Agentes implicados:
Escuela Familiar Agraria Campomar
Ayuntamiento de Roquetas de Mar
Asociación Posidonia de Aguadulce
Empresa Pitadonia
EEZA-CSIC (Estación Experimental de Zonas Áridas)
SERBAL (Sociedad para el Estudio y Recuperación de la Biodiversidad Almeriense)
Enlaces: