Proyectos de ciencia ciudadana
12 proyectos
-
Proyectos de ciencia ciudadanaGranadaContaminación cotidiana
Proyecto finalizadoProyecto de ciencia ciudadana orientado a que alumnos de Educación Secundaria de Granada analicen el efecto de productos de uso doméstico sobre el crecimiento de las plantas
Proyecto financiado por Andalucía mejor con cienciaMás info -
Recursos naturales y medio ambientePlantas Bienestar
Proyecto finalizadoProyecto intergeneracional de ciencia ciudadana para analizar la contaminación de suelos en huertos urbanos de Sevilla.
Proyecto financiado por Andalucía mejor con cienciaMás info -
BiologíaMálagaProyecto LIFE INVASAQUA – IUCN Med
Proyecto activoDesarrollar diferentes proyectos que ayuden a informar y sensibilizar acerca de la problemática que generan las especies invasoras en la conservación de la biodiversidad. Se diseñarán también herramientas para tener un mejor registro y un seguimiento de las especies exóticas con el fin de poder llegar a comprender la magnitud del problema.
Más info y participación -
Recursos naturales y medio ambienteSevillaMicrofauna: Los secretos del suelo
Proyecto activoProyecto para elaborar una guía destinada a público no experto que determine la calidad de los suelos mediante la medición de su biodiversidad y su capacidad de descomponer la materia orgánica.
Proyecto financiado por Andalucía mejor con cienciaMás info y participación -
Recursos naturales y medio ambienteCórdobaMójate por el río
Proyecto finalizadoProyecto llevado a cabo en el tramo del río Cabra que atraviesa la localidad con su mismo nombre y que pretende devolver al río la gran biodiversidad que tenía hace años
Proyecto financiado por Andalucía mejor con cienciaMás info -
Proyectos de ciencia ciudadanaVarias provinciasInvasión del avispón oriental en Andalucía
Proyecto activoEste proyecto está enfocado al seguimiento de la fuerte invasión biológica de un insecto no originario de Andalucía: el avispón oriental Vespa orientalis
Proyecto financiado por Andalucía mejor con cienciaMás info y participación -
BiologíaCórdobaIncluScience-Me
Proyecto activoEl proyecto IncluScience-me enseña al alumnado a reconocer la fauna silvestre local y a analizar su estado de conservación.Más info y participación -
Recursos naturales y medio ambienteGranadaLagunas de Sierra Nevada
Proyecto activoProyecto para el estudio y protección de las lagunas de Sierra Nevada, que busca fotografías de lagunas, históricas y actuales, que recojan toda la información que ayude a comprender cómo responden estos centinelas de cambio global a la creciente presión y degradación ambiental.
Más info y participación -
Recursos naturales y medio ambienteGranadaSomos biodiversidad
Proyecto finalizadoProyecto colaborativo impulsado desde el CEIP Atalaya de Atarfe con el objetivo de concienciar sobre la importancia de respetar el entorno e implicar al alumnado de forma activa en su preservación y mejora
Proyecto financiado por Andalucía mejor con cienciaMás info -
BiologíaNacionalPájaros en las nube
Proyecto activoMonitoriza la fauna insectívora en todo el país. Aprende a crear una caseta y programarla mediante una placa de Arduino, para que, mediante el internet de las cosas y la computación en la nube, recibas en el aula los datos científicos de diversidad de la fauna de la zona de los animales, sobre todo pájaros, que visitan la caseta y datos climáticos y meteorológicos.
Más info y participación -
Recursos naturales y medio ambienteGranadaNos movemos con energía por el planeta
Proyecto finalizadoProyecto que ahonda en el conocimiento de las diferentes tipologías de energía para buscar alternativas limpias a la electricidad y resolver el gasto en los centros escolares con hábitos sencillos como la orientación de los pupitres y la apuesta por el sol o el aire como fuentes energéticas
Proyecto financiado por Andalucía mejor con cienciaMás info -
BiologíaSevillaBiodiversidad de la Universidad Pablo de Olavide
Proyecto activo¡Ayúdanos a conocer mejor y a catalogar las especies de nuestra Universidad! En este proyecto se recogen las plantas silvestres, las plantas ornamentales, las faunas y los hongos que se pueden ver en el terreno de la UPO. Se trata de una iniciativa participativa de ciencia ciudadana que permite la interacción de naturalistas aficionados y profesionales y que genera datos científicos que pueden ser usados por la comunidad investigadora.
Más info y participación










