Recursos naturales y medio ambiente

Torre-ON de Albolote

Proyecto histórico – ecológico sobre el Torreón de Medina Elvira también conocido como el Torreón de Albolote que pretende dar a conocer las especies de aves que viven en el emblemático entorno de Sierra Elvira

Proyecto financiado por Andalucía mejor con ciencia

  • Origen del proyecto: Albolote

  • Zona de aplicación:

  • Estado: Proyecto finalizado

  • Tipo de público al que se dirige: General

  • Nivel de dificultad: Medio

  • Tipo de participación:Presencial

  • Tarea participativa:

    Recogida de información y elaboración de fichas sobre las aves del entorno

Más de 250 participantes han participado en ‘Torre-ON. Proyecto ecológico del entorno del  Torreón de Albolote’, que pretende dar a conocer las especies de aves que viven en el emblemático entorno de Sierra Elvira. Estudiantes, docentes, científicos y Ayuntamiento han desarrollado un estudio de 36 aves que habitan en el entorno y que se plasma en un documental divulgativo y una guía interactiva.

De las especies estudiadas, se han seleccionado las 16 más comunes para diseñar una publicación on line de fácil acceso. Cada capítulo incluye una ficha técnica, información general, datos de interés, hábitat, alimentación, reproducción y un archivo de audio con el canto del ave. La información se completa con las ilustraciones pintadas por los estudiantes, fotografías y varios vídeos.

‘Torre-ON’ ha contado con el asesoramiento científico del doctor en Biología e investigador de la Estación Biológica de Doñana y de la Universidad de Groningen (Holanda) Juan Diego Ibáñez Álamo y el ambientólogo Sergio Martín Serrano.

El proyecto ha contado con una fase divulgativa con dos acciones diferenciadas. Por un lado, una yincana en algunos centros de la localidad donde el alumnado recorrió los árboles de sus colegios para completar una tabla donde se especificaba el nombre científico y  la descripción del pájaro en la que tenían que identificar el nombre común.

Los juegos al aire libre se han completado con tareas de gamificación en el aula, es decir, técnicas propias de actividades no recreativas con el fin de potenciar la motivación de los estudiantes. Para ello, los docentes han utilizado una plataforma gratuita para elaborar cuestionarios a modo de concurso y, posteriormente, jugar mediante dispositivos móviles en pequeños grupos. De esta forma, elaboraron un cuestionario sobre las aves estudiadas en el proyecto y, mediante el uso de dispositivos móviles, repasaron los contenidos del proyecto de una manera didáctica y divertida.

Galería de imágenes

Un proyecto de

Con la colaboración de

Participan

Ir al contenido