Proyectos de ciencia ciudadana
12 proyectos
-
BiologíaCórdoba
IncluScience-Me
Proyecto activoEl proyecto IncluScience-me enseña al alumnado a reconocer la fauna silvestre local y a analizar su estado de conservación.Más info y participación -
BiologíaVarias provincias
EXIA. Exóticos Invasores en Andalucía
Proyecto activoEXIA es una iniciativa de ciencia ciudadana que pretende obtener datos de presencia de las diferentes especies exóticas invasoras en Andalucía mediante la movilización voluntaria de ciudadanos con el objetivo de crear un inventario de seres vivos introducidos con carácter invasor de la comunidad autónoma y servir como red de aviso de entrada nueva especies.
Más info y participación -
Recursos naturales y medio ambienteVarias provincias
Coturnix. Seguimiento y gestión sostenible de la codorniz
Proyecto activoProyecto para el seguimiento y la gestión sostenible de la codorniz. Un proyecto impulsado por Mutuasport que surge para evaluar el estado de conservación de la codorniz en España. Asimismo, pretende profundizar en aspectos de su biología y ecología y promover una gestión y caza sostenible de sus poblaciones.
Más info y participación -
Recursos naturales y medio ambienteGranada
¡Cuídate, cuídalo!
Proyecto finalizadoProyecto comunitario que persigue la construcción de un espacio de actividad física en el colegio San Pascual Bailón de Pinos Puente así como un huerto ecológico con materiales reciclados
Proyecto financiado por Andalucía mejor con cienciaMás info -
Proyectos de ciencia ciudadanaGranada
Contaminación cotidiana
Proyecto finalizadoProyecto de ciencia ciudadana orientado a que alumnos de Educación Secundaria de Granada analicen el efecto de productos de uso doméstico sobre el crecimiento de las plantas
Proyecto financiado por Andalucía mejor con cienciaMás info -
Sociales y jurídicasVarias provincias
Observatorio Ciudadano de la Sequía
Proyecto en pausaEl Observatorio Ciudadano de la Sequía es un portal de ciencia ciudadana para avanzar en el mejor conocimiento del riesgo de sequía en España. Para ello, propone una nueva metodología que favorece el trabajo deliberativo y colaborativo, facilita una participación pública activa y real y mejora los procesos de toma de decisiones en materia de gestión del agua y de la sequía y, en definitiva, el necesario diálogo entre la ciencia, la política y la sociedad.
Más info -
Recursos naturales y medio ambienteGranada
Observadores del mar
Proyecto activoEl Club Universitario de Buceo de la Universidad de Granada es Centro Centinela del proyecto Observadores del Mar implicando a buceadores y buceadoras para observar el mar un poco más allá, consiguiendo que tomen datos en cada una de sus inmersiones para investigar los cambios en el mar.
Más info y participación -
BiologíaNacional
Pájaros en las nube
Proyecto activoMonitoriza la fauna insectívora en todo el país. Aprende a crear una caseta y programarla mediante una placa de Arduino, para que, mediante el internet de las cosas y la computación en la nube, recibas en el aula los datos científicos de diversidad de la fauna de la zona de los animales, sobre todo pájaros, que visitan la caseta y datos climáticos y meteorológicos.
Más info y participación -
AgroalimentaciónSevilla
El huerto del futuro
Proyecto finalizadoUn huerto escolar se convierte en un laboratorio en el que el alumnado ha desarrollado múltiples experimentos para analizar cómo les afectan los cambios en el clima al crecimiento de las hortalizas.
Proyecto financiado por Andalucía mejor con cienciaMás info -
Proyectos de ciencia ciudadanaGranada
¡Apuesto por el compost!
Proyecto finalizadoIniciativa que pretende fomentar la reutilización de residuos para que escolares y sus familias aprovechen los restos de frutas o verduras para transformarlos en abono y otros aportes para mejorar el suelo
Proyecto financiado por Andalucía mejor con cienciaMás info -
Recursos naturales y medio ambienteCádiz
CoastSnap Cádiz
Proyecto activoProyecto para monitorizar la costa, con la participación de la ciudadanía, compartiendo fotografías a través de las redes sociales, para crear una base de datos con imágenes compartidas de la playa, con el fin de involucrar a la ciudadanía en el seguimiento de los cambios que experimenta la playa.
Más info y participación -
Recursos naturales y medio ambienteAlmería
Estación de control de praderas de Posidonia
Proyecto activoPrimera estación de Control de Praderas de Posidonia de gestión exclusivamente municipal, con salidas a bucear casi a diario, lo que permite observar cambios en el medio marino y tomar datos para informar de dichos cambios.
Más info y participación