Proyectos de ciencia ciudadana
12 proyectos
-
Recursos naturales y medio ambienteGranadaSomos biodiversidad
Proyecto finalizadoProyecto colaborativo impulsado desde el CEIP Atalaya de Atarfe con el objetivo de concienciar sobre la importancia de respetar el entorno e implicar al alumnado de forma activa en su preservación y mejora
Proyecto financiado por Andalucía mejor con cienciaMás info -
Recursos naturales y medio ambienteCádizMesocarnívoros Gaditanos
Proyecto activoProyecto para aumentar el conocimiento de la presencia de los mesocarnívoros gaditanos en la provincia de Cádiz mediante métodos como el foto-trampeo, rastreo de señales y observaciones fidedignas.Más info y participación -
BiologíaAlmeríaAmBioBlitz UAL
Proyecto activoInventario de biodiversidad, en el Campus de la Universidad de Almería, tratando de detectar problemas ambientales y sus posibles soluciones.Más info y participación -
BiologíaVarias provinciasEXIA. Exóticos Invasores en Andalucía
Proyecto activoEXIA es una iniciativa de ciencia ciudadana que pretende obtener datos de presencia de las diferentes especies exóticas invasoras en Andalucía mediante la movilización voluntaria de ciudadanos con el objetivo de crear un inventario de seres vivos introducidos con carácter invasor de la comunidad autónoma y servir como red de aviso de entrada nueva especies.
Más info y participación -
Recursos naturales y medio ambienteNacionalVigilantes del aire
Proyecto finalizadoProyecto para elaborar un mapa de la calidad del aire en distintas localidades de España, mediante el uso de plantas de fresas como mini estaciones mediambientales, con las que controlar la concentración de metales pesados.
Más info -
Recursos naturales y medio ambienteCórdobaMójate por el río
Proyecto finalizadoProyecto llevado a cabo en el tramo del río Cabra que atraviesa la localidad con su mismo nombre y que pretende devolver al río la gran biodiversidad que tenía hace años
Proyecto financiado por Andalucía mejor con cienciaMás info -
Recursos naturales y medio ambienteSevillaMicrofauna: Los secretos del suelo
Proyecto activoProyecto para elaborar una guía destinada a público no experto que determine la calidad de los suelos mediante la medición de su biodiversidad y su capacidad de descomponer la materia orgánica.
Proyecto financiado por Andalucía mejor con cienciaMás info y participación -
Recursos naturales y medio ambienteJaénAsociación botánica y micológica de Jaén
Proyecto activoParticipación ciudadana en actividades de observación para acercarse al conocimiento botánico y micológico existente en el espacio natural estudiado.
Más info y participación -
Proyectos de ciencia ciudadanaCádizAtrapa-azules
Proyecto finalizadoProyecto que pretende hacer un estudio sobre qué es el carbono azul, su importancia frente a la emergencia climática así como desarrollar estrategias de comunicación para la puesta en valor del Parque Natural Bahía de Cádiz como sumidero de CO2
Proyecto financiado por Andalucía mejor con cienciaMás info -
Sociales y jurídicasVarias provinciasObservatorio Ciudadano de la Sequía
Proyecto en pausaEl Observatorio Ciudadano de la Sequía es un portal de ciencia ciudadana para avanzar en el mejor conocimiento del riesgo de sequía en España. Para ello, propone una nueva metodología que favorece el trabajo deliberativo y colaborativo, facilita una participación pública activa y real y mejora los procesos de toma de decisiones en materia de gestión del agua y de la sequía y, en definitiva, el necesario diálogo entre la ciencia, la política y la sociedad.
Más info -
Recursos naturales y medio ambienteCádizAgua a con-ciencia
Proyecto finalizadoInvestigación para analizar el consumo de agua y promover el uso responsable de los recursos hídricos en la ciudad de Algeciras.
Proyecto financiado por Andalucía mejor con cienciaMás info -
Proyectos de ciencia ciudadanaGranadaEnergías renovables ¡Aprendiendo a utilizar el sol, el agua y el viento!
Proyecto finalizadoProyecto de ciencia ciudadana que enseña a los estudiantes de Atarfe las diferentes fuentes energéticas sostenibles y conceptos implícitos como el respeto al entorno
Proyecto financiado por Andalucía mejor con cienciaMás info










