Proyectos de ciencia ciudadana
7 proyectos
-
Recursos naturales y medio ambienteGranada
Huétor Tájar, caminando juntos hacia la agroecología
Proyecto finalizadoProyecto comunitario puesto en marcha en Huétor Tájar para promocionar en la localidad, y sobre todo entre las nuevas generaciones de posibles agricultores, una cultura de conservación y explotación sostenible de los suelos
Proyecto financiado por Andalucía mejor con cienciaMás info -
AgroalimentaciónSevilla
El huerto del futuro
Proyecto finalizadoUn huerto escolar se convierte en un laboratorio en el que el alumnado ha desarrollado múltiples experimentos para analizar cómo les afectan los cambios en el clima al crecimiento de las hortalizas.
Proyecto financiado por Andalucía mejor con cienciaMás info -
Recursos naturales y medio ambienteJaén
Asociación botánica y micológica de Jaén
Proyecto activoParticipación ciudadana en actividades de observación para acercarse al conocimiento botánico y micológico existente en el espacio natural estudiado.
Más info y participación -
BiologíaSevilla
Vermi: para un mundo más sostenible, la lombriz es increíble
Proyecto finalizadoAnálisis de dietas de lombrices para obtener un vermicompost de calidad a partir de los residuos generados de los huertos ecológicos de la zona, para abonar los propios cultivos.
Proyecto financiado por Andalucía mejor con cienciaMás info -
Proyectos de ciencia ciudadanaSevilla
Iniciativa monitoreo sequía en hogares de Sevilla
Proyecto activoConocer los hábitos de consumo de agua y cómo se pueden ajustar para que sean más sostenibles utilizando dispositivos electrónicos que reportarán información en tiempo real de 200 hogares de Sevilla y su área metropolitana.Más info y participación -
BiologíaCórdoba
IncluScience-Me
Proyecto activoEl proyecto IncluScience-me enseña al alumnado a reconocer la fauna silvestre local y a analizar su estado de conservación.Más info y participación -
Recursos naturales y medio ambienteCádiz
Mesocarnívoros Gaditanos
Proyecto activoProyecto para aumentar el conocimiento de la presencia de los mesocarnívoros gaditanos en la provincia de Cádiz mediante métodos como el foto-trampeo, rastreo de señales y observaciones fidedignas.Más info y participación